LA ESTRELLA DE IQUIQUE
Viernes 9 de julio de 2010
| 
 |    
 |    
 |   
"No comparto la política de la UDI y de RN" 
|     Un duro cuestionamiento a la   fórmula para designar cargos públicos en el gobierno de Sebastián Piñera y su   rechazo a la forma de hacer política de Renovación Nacional y de la Unión   Demócrata Independiente, formuló la diputada Marta Isasi Barbieri. La autodenominada parlamentaria regionalista   aseguró que "he mantenido mi independencia, pese a que la UDI me ha   pedido que firme (en el partido), negándome rotundamente, porque no comparto   la política de la UDI y tampoco la de Renovación Nacional. Me voy a mantener independiente,   a menos que exista un partido que no sea de la Concertación y de la Alianza,   capaz de trabajar con los mejores, que sea idóneo, y transversal, así que   quiero dejar en claro que mi lealtad es con Dios y la Región". CANIBALISMO Marta Isasi también manifestó su decepción por la   forma en que fueron designaron los cargos en las reparticiones públicas tras   asumir el Gobierno de Sebastián Piñera. Lo calificó como un "canibalismo   político". "Siempre he estado en la bancada de Renovación Nacional   y después de la UDI y he apoyado a Piñera, pero mientras envíe proyectos   positivos para la región. No voy a transar mis principios. Cuando uno es   independiente y regionalista no puede firmar por un partido donde no comparto   mis ideales, menos con el canibalismo en la repartición de cargos en el   gobierno actual". La parlamentaria ejemplificó lo anterior con la   designación de cargos en Tarapacá. "El canibalismo de la repartición de   los cargos a nivel regional es muy penoso, porque lamentablemente los   partidos políticos se levantan apetitos personales y muchas ambiciones y se   olvidan que el tema principal son los problemas de la gente".  SALUD Marta Isasi lamentó el retraso en las mejoras de   salud anunciadas por el ministro Jaime Mañalich durante su visita en Iquique.   "Me molesta estar discutiendo un día completo en el parlamento, por   ejemplo, del feriado, cuando hay gente que está muriendo en el hospital,   cuando tenemos las mayores tasas de enfermedades sexuales venéreas, o las   drogas, ¿Qué está haciendo Tarapacá'. Hay muchos cargos que cambiar,   me dice la gente son los mismos rostros. Felicito a la doctora Adriana Tapia   como nueva directora regional del Servicio de Salud, pero sola para resolver   el problema es imposible, necesitan equipos y eso ya se lo dije a la   intendenta". Agregó que es necesario contratar a más   profesionales en salud y jefes de servicio. "El Hospital Regional está   en una crisis peor que desde el 11 de marzo, ha estado acéfalo hace mucho   tiempo. Le pidieron la renuncia al doctor Aldo Cañete, pero se han demorado   mucho en nombrar a otro y eso lo manifesté al ministro de Salud la semana   pasada".  La diputada reconoció además su preocupación por   la fórmula para mejorar la salud, señalando sus dudas respecto al sistema de   concesión que se quiera implementar. "Tampoco se entiende la concesión   del hospital que el ministro insistió que no era la privatización, sino la   construcción. Le pregunté por escrito en la comisión especial, quiero tener   el respaldo para los funcionarios del hospital. Si en la construcción hay   concesión no hay problema, pero si concesionamos la alimentación,   laboratorios, tendríamos funcionarios de primera y segunda categoría. Sería   lo mismo que pasa en las mineras con la subcontratación. Tendríamos empresas   privadas contratista, con subcontratistas, con sueldo mucho menores, no   recibiendo el bono de zonas extremas, por ejemplo, entonces si no mejoramos   la calidad de los funcionarios no tendremos una mejor salud para los   pacientes".  Jorge Solimano y César García  |   

No hay comentarios:
Publicar un comentario